Categoría Artículos Profesores

La inteligencia interpersonal o inteligencia social es la capacidad que posee una persona de relacionarse con otras, permitiéndole interactuar con ellas de una forma satisfactoria. La aptitud básica de la conciencia social es la empatía: facultad de ponerse, sin esfuerzo, en el lugar de los demás, de sintonizar con sus emociones y de sentir lo… Ver artículo

Leer Noticia

Muchos de nosotros tardamos un buen rato en llegar al colegio cada mañana o al irnos, mientras cocinamos, practicamos ejercicio o realizamos un viaje. Estos son momentos estupendos tanto para continuar aprendiendo o curioseando qué ocurre en nuestro mundo, algo diferente a las noticias que nos muestran los informativos, como para escuchar podcasts de aquellos… Ver artículo

Leer Noticia

Desde hace algunos años aparece por las librerías un género de libros muy peculiar que, con unos títulos sugerentes, cautivan la atención de los que divagan entre baldas y anaqueles. Estos ejemplares suelen descansar en las estanterías de desarrollo personal, junto a la familia del coaching, la tribu de la psicología o, a veces, el… Ver artículo

Leer Noticia

Nuestro Proyecto Globalizado “Cerebros Brillantes” está basado en la neurociencia que aplicada a la educación recibe el nombre de neuroeducación.  Esta se encarga de explicar cómo funciona y aprende el cerebro en el ámbito educativo. Una de sus premisas radica en que la emoción es el motor del aprendizaje; para ello, la curiosidad del niño… Ver artículo

Leer Noticia

Si nos paramos a comparar el mundo de hace unos años con el de ahora, resultan extraordinarios todos los cambios que han acontecido. Nuestros niños nacen inmersos en un mundo tecnológico y consideran normal usar las nuevas tecnologías en su día a día, pues tienen gran facilidad para ello. Por eso, desde la etapa de… Ver artículo

Leer Noticia

En nuestro día a día, el estrés y la rutina nos limitan el tiempo que pasamos con los hijos. No solo basta con “estar con ellos”, sino que esas horas que permanecemos a su lado deben destinarse a tareas que sean agradables. Pues bien, con el objetivo de acabar con el aburrimiento o la monotonía… Ver artículo

Leer Noticia

Decía José Luis Martín Descalzo, ese sacerdote de raíces vallisoletanas, periodista y escritor, que ser santos de lo cotidiano es hacer extraordinariamente bien las cosas ordinarias. “Siempre he pensado que lo mejor del cielo deben de ser sus santos anónimos, los desconocidos, los que jamás serán canonizados Pepe Rodríguez, San Luis Martínez, Santa María González… Ver artículo

Leer Noticia

Este proyecto surge como una necesidad de mejorar la organización y convivencia durante los periodos de recreo. La escuela es un espacio donde los niños interactúan unos con otros y la calidad de dicha interacción resulta clave para su desarrollo emocional, cognitivo y social. Atiende a los alumnos desde primero a sexto de Educación Primaria…. Ver artículo

Leer Noticia

Numerosas investigaciones han corroborado los efectos positivos que la música produce en el cerebro. Esta afecta, de manera muy favorable, en cuatro áreas distintas:emoción, memoria, aprendizaje y neuroplasticidad, atención. En el ámbito académico, los estudios evidencian que, en general, los alumnos de música presentan mejores calificaciones, poseen mayores habilidades de razonamiento abstracto (de hecho, la inteligencia… Ver artículo

Leer Noticia

¡Comenzamos el curso! Esta afirmación provoca con frecuencia reacciones muy diversas: unos sienten nostalgia por el verano que se despide; otros se ven invadidos por el nerviosismo ante nueve meses inciertos; muchos, en cambio, lo esperan anhelantes, deseosos de nuevas experiencias. Podríamos entender este comienzo como algo que se repite, como parte de un ciclo… Ver artículo

Leer Noticia