¿QUÉ, CÓMO, POR QUÉ Y PARA QUÉ LAS MATEMÁTICAS? (II)
¿QUÉ ESTUDIAMOS o ENSEÑAMOS EN MATEMÁTICAS? Muchas cuestiones diferentes, pero casi todas ellas porque nos ayudan a comprender o explicar la realidad en la que vivimos. Sin embargo…: a) Si…
12 enero, 2018
¿QUÉ, CÓMO, POR QUÉ Y PARA QUÉ LAS MATEMÁTICAS? (I)
Querría dar unas breves ideas que intenten responder a las preguntas planteadas. Estoy firmemente convencido de que en las cuatro preguntas se encuentran las claves necesarias para entender cuáles son…
25 diciembre, 2017
CONTROL DE LA RESPIRACIÓN
Cada día son más frecuentes en nuestra vida diaria las situaciones de estrés que nos llevan, en ocasiones, a cuadros de ansiedad, una situación con la que nos hemos acostumbrado…
21 diciembre, 2017
Diversas culturas, distintos idiomas
Cuando estudiamos un idioma, no nos damos cuenta de que, además de aprender palabras, verbos, expresiones, frases…, también estamos aprendiendo parte de esa cultura, parte de esas tradiciones y costumbres….
13 diciembre, 2017
VÍDEO DE FELICITACIÓN DE NAVIDAD 2017
¡El Colegio Virgen de Gracia os desea una FELIZ NAVIDAD!
6 diciembre, 2017
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
Estimada Directora, estimado Jefe de Estudios, estimados profesores y compañeros todos: Hoy es un día que debe ser recordado y celebrado por todos. Hoy, aquí, en el colegio, como cada…
4 diciembre, 2017
ES TIEMPO DE ADVIENTO
Los cristianos contemplamos los misterios de la vida de Jesús a lo largo del año natural según el «calendario litúrgico». Acabamos de celebrar el 1er domingo de Adviento, que da…
29 noviembre, 2017
FAMILIA – COLEGIO EN LA EDUCACIÓN
Somos profesionales de una de las facetas más importantes de la persona, la Educación. Educar consiste en guiar al alumno en un camino que, a lo largo de su vida…
26 noviembre, 2017
Sueño de una noche de verano (Educación Primaria)
El pasado lunes presentamos a las familias el proyecto que estamos trabajando con los alumnos de Educación Primaria: «Sueño de una noche de verano». Aquí os dejamos un pequeño resumen…
23 noviembre, 2017
EL MARGEN MÁS FAMOSO DE LA HISTORIA
Pierre de Fermat (Toulousse, 1601-Castres, 1665), jurista y un notable matemático, fue amigo de Pascal, con el que fundó la Teoría de Probabilidades e hizo avances en Cálculo Diferencial incluso…
17 noviembre, 2017
¿DE VERDAD SIRVE PARA ALGO APRENDER HISTORIA?
Al comenzar el curso, acostumbro a preguntarme, junto con mis alumnos, qué sentido tiene aprender Historia cuando eres un adolescente de entre 12 y 18 años de edad. De verdad,…
10 noviembre, 2017
Sueño de una noche de verano (Educación Infantil)
El pasado martes presentamos a las familias el nuevo proyecto que estamos trabajando con los alumnos de Educación Infantil: «Sueño de una noche de verano». Aquí os dejamos un pequeño…
10 noviembre, 2017
LA IMPORTANCIA DE NO DARSE NUNCA POR VENCIDO
Son las once de la noche. ¡Ah! Se me ha olvidado decir a mi amigo que mañana domingo hemos quedado para correr a las diez. A tientas palpo por encima…
3 noviembre, 2017
COMPARTIENDO VIDA
Estamos inmersos ya en este nuevo curso, con todos sus proyectos, retos, sueños… En ocasiones, sentimos que el día no tiene horas suficientes para hacer todo lo que deseamos y…
27 octubre, 2017
PARÍS Y LA MÚSICA ESPAÑOLA
Nos situamos a finales del siglo XIX y principios del XX, época en la que muchos músicos y compositores españoles viajaban a París para aprender nuevas técnicas y tendencias, pues,…
25 octubre, 2017
RECONOCIMIENTOS ALUMNOS
El alumno Pablo Felipe Romero de 6º primaria, formará parte de la selección granadina de baloncesto para el campeonato de Andalucía que se disputará del 10 al 12 de noviembre….
20 octubre, 2017
SÉ VALIENTE, LA MISIÓN TE ESPERA
En el mensaje para la Jornada Mundial de las Misiones de este año el Papa nos propone tres preguntas clave: ¿Cuál es el fundamento de la misión?, ¿Cuál es el…
19 octubre, 2017
CONCIERTO «EN CLAVE DE BARRIO»
Os invitamos al concierto «EN CLAVE DE BARRIO» en el que nuestro alumno de 1º de Bachiller Rafael Tejero, nos deleitará con su violonchelo. La entrada es gratuita, y se…
11 octubre, 2017
¡Cómo ha cambiado la escuela!
Comienza un nuevo curso y, año tras año, siempre acabo realizándome la misma reflexión ¡Cómo ha cambiado la escuela! Supongo que será un pensamiento generalizado entre toda la comunidad educativa;…